Una parte de mi locura

Mi foto
Spain
Que tú estás aquí, que existe la vida, que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso ¿Cuál será el tuyo?

jueves, 19 de abril de 2012

Así empieza mi noche... una de tantas.

¿Un pasito más cerca de una meta? 

Las escaleras son interminables si no hay quien te espere después.

miércoles, 18 de abril de 2012

Eso que decía que yo tenía...

Juan Genovés

Desgraciado Catulo, deja de hacer tonterías,
y lo que ves perdido, dalo por perdido.
Brillaron para ti soles luminosos
(...)
Brillaron de verdad para ti soles luminosos...
Catulo

lunes, 9 de abril de 2012

Co-razones


No hace falta que me digáis eso de que perdéis la cabeza por eso de que sus caderas...
Ya sé de sobra que tiene esa sonrisa y esas maneras y todo el remolino que forma en cada paso de gesto que da.
Pero además, la he visto seria, ser ella misma y en serio que eso no se puede escribir en un poema.
Por eso, eso que me cuentas de que -mírala cómo bebe las cervezas y -cómo se revuelve sobre las baldosas y -qué facil parece a veces enamorarse.
Todo eso de que ella puede llegar a ser ese puto único motivo de seguir vivo y a la mierda con la autodestrucción...
Todo eso de que los besos de ciertas bocas saben mejor es un cuento que me sé desde el día que me dio dos besos y me dijo su nombre.
Pero no sabes lo que es caer desde un precipicio y que ella aparezca de golpe y de frente para decirte, -venga, hazte un peta y me lo cuentas.
No sabes lo que es despertarte y que ella se retuerza y bostece, luego te abrace,y luego no sepas cómo deshacerte de todo el mundo.
Así que supondrás que yo soy el primero que entiende el que pierdas la cabeza por sus piernas y el sentido por sus palabras y los huevos por un mínimo roce de mejilla.
Que las suspicacias, los disimulos cuando su culo pasa, las incomodidades de orgullo que pueda provocarte...son algo con lo que ya cuento. Quiero decir que, a mí de versos no me tienes que decir nada, que hace tiempo que escribo los míos.
Que yo también la veo. Que cuando ella cruza por debajo del cielo solo el tonto mira al cielo.
Que sé como agacha la cabeza, levanta la mirada y se muerde el labio superior.
Que conozco su voz en formato susurro y formato gemido y en formato secreto.
Que me sé sus cicatrices y el sitio que la tienes que tocar en el este de su pie izquierdo para conseguir que se ría,y me sé lo de sus rodillas y la forma en que roza las cuerdas de una guitarra.
Que yo también he memorizado su número de teléfono pero también el número de sus escalones y el número de veces que afina las cuerdas antes de ahorcarse por bulerías.
Que no solo conozco su última pesadilla, también las mil anteriores,y yo sí que no tengo cojones a decirle que no a nada porque tengo más deudas con su espalda de las que nadie tendrá jamás con la luna (y mira que hay tontos enamorados en este mundo).
Que sé la cara que pone cuando se deja ser completamente ella, rendida a ese puto milagro que supone que exista.
Que la he visto volar por encima de poetas que valían mucho más que estos dedos,y la he visto formar un charco de arena rompiendo todos los relojes que la puso el camino,y la he visto hacerle competencia a cualquier amanecer por la ventana: no me hablen de paisajes si no han visto su cuerpo.
Que lo de "mira sí, un polvo es un polvo",y eso del tesoro pintado de rojo sobre sus uñas y solo los sueños pueden posarse sobre las cinco letras de su nombre.
Que te entiendo. Que yo escribo sobre lo mismo. Sobre la misma.
Que razones tenemos todos; pero yo muchas más que vosotros.
Co-razones.

domingo, 8 de abril de 2012

Todos los días de mi vida

Prometo ayudarte a amar la vida, abrazarte siempre, hablar cuando haga falta, compartir el silencio cuando no...disentir sobre el pastel de terciopelo rojo, vivir al abrigo de tu corazón y llamarlo siempre hogar.

miércoles, 28 de marzo de 2012

No avisa cuando llega pero cuando se va... a veces nos sobran los motivos con los que respaldar lo tristes que nos sentimos, pero otras no tenemos ni la más mínima idea, supongo que entonces es todavía peor, pues no sabes qué cambiar o qué no hacer...

lunes, 12 de marzo de 2012




Prefiero discutir contigo que hacer el amor con otro.

"Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma.

Y uno aprende que el amor no significa acostarse.

Y que una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender que  los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado inseguro para planes…y los futuros tienen su forma de caerse por la mitad.

Y después de un tiempo uno aprende que, si es demasiado, hasta el calor del Sol puede quemar.

Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.

Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno es realmente fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y así cada día.

Con el tiempo aprendes que estar con alguien, porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.

Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad.

Con el tiempo te das cuenta de que si estás con una persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo aprendes que los verdaderos amigos son contados y que quien no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de falsas amistades.

Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en momentos de ira siguen hiriendo durante toda la vida.

Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es atributo sólo de almas grandes.

Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, es muy probable que la amistad jamás sea igual.

Con el tiempo te das cuenta que aun siendo feliz con tus amigos, lloras por aquellos que dejaste ir.

Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.

Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá multiplicadas las mismas humillaciones o desprecios.

Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el sendero del mañana no existe.

Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas y forzarlas a que pasen, ocasiona que al final no sean como esperabas.

Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás a los que se marcharon.

Con el tiempo aprenderás a perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, pues ante una tumba ya no tiene sentido.

Pero desafortunadamente, sólo con el tiempo..."


Borgues.

El deseo nos empuja y nos crucifica, llevándonos cada día al campo de la batalla donde, la víspera, fuimos derrotados, pero que, al alba, de nuevo se nos antoja terreno de conquistas; nos hace construir, aunque hayamos que morir mañana,imperios abocados a convertirse en polvo, como si el conocimiento que de su caída próxima tenemos no alterada en nada la sed de edificarlos ahora; nos insufla el recurso de seguir queriendo lo que no podemos poseer y, al llegar la aurora, nos arroja sobre la hierba cubierta de cadáveres, proporcionándonos hasta la hora de nuestra muerte proyectos al instante cumplidos y que al instante se renuevan. Pero es tan extenuante desear sin tregua…Pronto aspiramos a un placer sin búsqueda, soñamos con un estado feliz que no tendría comienzo ni final y en el que la belleza ya no sería ni fin ni proyecto, sino que se devendría la evidencia misma de nuestra naturaleza.

"La elegancia del erizo"  Muriel  Barbery

domingo, 11 de marzo de 2012

Carta de despedida

Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva, pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, Despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti y una canción de Serrat sería la serenata que les ofrecería a la luna. Regaría con lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas y el encarnado beso de sus pétalos. Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor. A los hombres les probaría cuán equivocados están, al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse. A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por vez primera, el dedo de su padre lo tiene atrapado por siempre. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo. Gabriel García Márquez

miércoles, 29 de febrero de 2012

Se supone que mi única obligación es estudiar, pero como en todo lo demás, no sé hacer otra cosa que fallar... 

Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará  con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos. Julio Cortázar

viernes, 24 de febrero de 2012

domingo, 19 de febrero de 2012

“Sentimientos de tristeza, pérdida de la capacidad para interesarse o disfrutar de las cosas, disminución de la atención y concentración, pérdida de confianza en si mismo, autorreproches infundados, desesperanza hacia el futuro, pesimismo y visión negativa de la propia vida, además de disminución de su vitalidad y cansancio exagerado, trastornos del sueño, apetito, sexualidad u otras funciones corporales”


Vía: http://miuh.wordpress.com/2011/12/30/en-el-valle-de-la-curva-ciclica/


domingo, 5 de febrero de 2012

Querido X:

Siempre me ha encantado eso de poner "X" después de querido. Después de haber hecho demasiadas ecuaciones me he dado cuenta de que esa "X", como cualquier incógnita, no tiene sentido completo si no le sigue de cerca un "=". Y está vez no hay iguales por ningún lado.
Esta carta solo es para decirte que aunque tú siempre lo has negado, los labios más urgentes, después de un beso, suelen irse. No voy a echarte en cara nada, ni muchísimo menos. Tampoco voy a darte mi opinión.

Y, mi amor, esto tampoco es una declaración de amor.
Solo quería decirte, que después de cinco mil besos, yo hubiera seguido sin tener prisa.
Nos vemos pronto;
Pondría eso de "con amor", pero ya no queda. 


Sin amor; "Y".


                                                                               *No es mío.

lunes, 23 de enero de 2012

Cuando estás en el centro de la espiral todo queda o demasiado lejos, o demasiado cerca; no hay punto medio, no tengo punto medio.

Woody Allen



''Nada conduce a nada y aún así no faltan idiotas que balbucean. Hablo de ti, de tus amigos, de tus colegas, de tus periódicos, de la tele. A todo el mundo le encanta hablar lleno de desinformación de moralidad, ciencia, religión, política, deportes, amor, tus inversiones, tus hijos, tu salud. ¡Caray!, si tengo que comer nueve raciones de fruta y verdura al día para vivir no quiero vivir, odio la dichosa verdura, y tus omega 3, y la cinta de correr, y el cardiograma, y el sonograma pélvico y ¡Oh Dios mío!, la colonoscopia. Y con todo ello sigue llegando el día en que te meten en una caja y adelanta la próxima generación de idiotas que también te dirán todo sobre la vida y te definirán lo que es apropiado.
Veréis, mi padre se suicidó porque los periódicos de la mañana le deprimieron, pero ¿qué iba a hacer?, con el horror y la corrupción y la ignorancia y la pobreza y el genocidio y el sida y el calentamiento global y el terrorismo y los obsesos de los valores familiares y los locos de las armas y la obesidad, la anorexia... ¡Horror! , dijo Crusoe en el corazón de las tinieblas. Por suerte a Crusoe no le llevaban el Times a la selva. Ahí sí que habría visto el horror.
¿Pero qué vas a hacer? Lees sobre una masacre en Afganistán, un autobús escolar que explota y dices ¡Dios mío! ¡Qué horror!, y luego, luego pasas la página mientras terminas tus huevos de cultivo ecológico.
Y no creais que culpo a la idea del cristianismo ni del judaismo ni a ninguna religion, sino a los profesionales que lo han convertido en un negocio multinacional. Hay mucho dinero en el tinglado de Dios, mucho dinero. Mucha evolución, pero este país aún odia a los negros por tener penes enormes y a los judíos aún teniendo penes pequeños.
Es sobrecogedor. ¿Pero por qué vas a querer leer esto? ¡Caray!, ya tenéis vuestros problemas, seguro que estáis obsesionados con un montón de tristes esperanzas y sueños, vuestras vidas amorosas previsiblemente insatisfechas.
Ojalá, ojalá hubiera comprado esa casa hace años. Ojalá le hubiera tirado los tejos a esa mujer. Ojalá esto, ojalá lo otro. ¿Sabéis qué?
Dejadme en paz con vuestro pudo y debió ser.
Aprovecha todo el amor que puedas dar o recibir. Toda la felicidad que puedas birlar o brindar. Cualquier medida de gracia pasajera, si la cosa funciona...
A propósito, no creáis que estoy amargado por culpa de mis contratiempos personales, sino por los principios de una civilización bárbara sin sentido… ''

jueves, 19 de enero de 2012

Me pregunto cuántos "¿Te pasa algo? ¿Estás bien?" se dicen de verdad y cuántos por quedar bien...

domingo, 1 de enero de 2012

viernes, 30 de diciembre de 2011

Todavía recuerdo lo que hace exactamente un año escribí aquí... lástima que hoy no pueda llenar una entrada como entonces.

Feliz año

martes, 27 de diciembre de 2011


Es muy duro seguir así,
y qué me queda?
vivir soñando?
no creo que se pueda



Que la pena y la tristeza sientan lo que yo he sentido, alcanzar la promesa que hice un día conmigo mismo, y decir se acabó, porque ya lo he conseguido...


♪ SHÉ
No sé muy bien como encajar la expresión "comerse el mundo"...  ¿existe ambición tan fuerte, tan grande, cómo para sentirse así? Yo no creo tener los cojones ni el valor, ni las ganas, eso es, las ganas. Lo que más rabia me da, es que si no tengo ganas ahora, ya no las tendré nunca... 

"Antes de abrir el champán y celebrar el año nuevo, debemos pararnos, y pensar en el año que ha terminado, recordar todos nuestros triunfos y nuestros errores y las promesas que no hemos cumplido, las veces que nos hemos abierto a grandes aventuras y las que hemos cerrado la puerta por miedo a sentirnos dañados, porque en eso consiste el año nuevo, es otra oportunidad, una oportunidad de perdonar, de ser mejores, de hacer más, de dar más, de amar más y dejar de preocuparnos por el "¿y si...?" y abrirle los brazos a lo que vendrá" Noche de fin de año.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Desde que los sentimientos jugaban al escondite.


Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.  

Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:

- ¿Jugamos al escondite?
La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse, preguntó:
- ¿El escondite? y ¿como es eso?
- Es un juego -explico la LOCURA- en que yo me tapo la cara y comienzo a
contar desde uno hasta un millón mientras los demás se esconden y cuando yo 
haya terminado de contar, debo ir encontrándolos a todos. 
ElENTUSIASMO bailaba secundado por la EUFORIA. La ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó
por convencer a laDUDA, e incluso a la APATÍA, a la que la diversión nunca interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar. La VERDAD prefirió no esconderse, ¿para qué?, si al final siempre
la hallaban, y la SOBERBIA opino que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era
que la idea no hubiese sido suya), y la COBARDÍA prefirió no arriesgarse...
- Uno, dos, tres...-comenzó a contar la LOCURA.
La primera en esconderse fue la PEREZA que, como siempre, se dejó caer tras 
la primera piedra del camino. LaFE subió al cielo, y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del
TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto. 
La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse; cada sitio que hallaba le parecía maravilloso
para alguno de sus amigos: un lago cristalino, ideal para la BELLEZA; el bajo de un árbol, perfecto
para la TIMIDEZ; el vuelo de la mariposa, lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD; una ráfaga de viento,
magnifico para la LIBERTAD. Así que terminó por ocultarse en un rayito de sol. 
El EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero
sólo para él. La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos.. ¡mentira!, en realidad se
escondió detrás del arco iris, y la PASIÓN y el DESEO en el centro de los volcanes. 
El OLVIDO..., ¡se me olvidó donde se escondió!. Cuando la LOCURA contaba 999.999, el AMOR
todavía no había encontrado un sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que
divisó un rosal y, enternecido, decidió esconderse entre sus flores. 
- ¡Un millón! -contó la LOCURA, y, comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue la PEREZA, solo a tres pasos de la piedra. Después se escucho a la
FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Teología. Y a la PASIÓN y al DESEO los sintió en
el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la ENVIDIA y, claro, pudo deducir donde estaba
el TRIUNFO. Al EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo; el solito salió disparado de su escondite, que
había resultado un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y, al acercarse al lago, descubrió a
la BELLEZA. Y con la DUDA resultó mas fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin
decidir aún de que lado del lago esconderse. Así fue encontrando a todos: el TALENTO entre la
hierba fresca, la ANGUSTIA en una oscura cueva, la MENTIRA detrás del arco iris y hasta el OLVIDO,
al que ya se le había olvidado que estaba jugando a los escondidos.
Pero solo el AMOR no aparecía por ningún sitio. La LOCURA buscó detrás de cada árbol, bajo cada
arroyo del planeta, en la cima de las montañas y, cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal y
las rosas... Y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramos, cuando de pronto un doloroso grito se
escuchó. 
Las espinas habían herido en los ojos al AMOR. LaLOCURA no sabía que hacer para disculparse;
lloró, rogó, imploró y finalmente le prometió ser su lazarillo. Desde entonces, desde que por primera
vez se jugo al escondite en la tierra,...

El amor es ciego, y la locura lo acompaña.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Queridos Reyes Magos:


No os voy a pedir algo fácil, pero los niños dicen que siempre traéis lo que piden así que lo voy a intentar. No quiero suerte, sino ánimo y esfuerzo para conseguir éxito por mí misma  y así estar un poquito más cerca de una meta. Tampoco pido nuevos amigos, pero sí ayuda para conservar los que ya tengo, que son los mejores. Pido que me deis un poquito más de prudencia y de paciencia... que siempre peco de lo mismo. Terminaré pidiendo salud, para mí y los que me rodean, que es lo más importante. 


Sé que estaréis ocupados, muchas gracias por leerme.
Marina.

martes, 6 de diciembre de 2011

Palabras al azar de un mundo superior.

Borracho de sudor, loco de vida

Yo creo que nada es tan complicado como lo pintan los demás, es raro que yo diga algo así, la más Miss Moaner de todas.


domingo, 4 de diciembre de 2011

jueves, 1 de diciembre de 2011