Una parte de mi locura

- ./Marina
- Spain
- Que tú estás aquí, que existe la vida, que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso ¿Cuál será el tuyo?
jueves, 30 de septiembre de 2010
Dos whiskies con naranja y unas patatas fritas para reirnos de lo perra que es la vida.
¿A cuántos grados se evapora .....?
Sí, esto es "una parte de mi locura"
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Y ahora?
martes, 28 de septiembre de 2010
3 de septiembre de 2010 7:30 a.m
Mira en la mesa. Gracias
Te queremos Frikie.
Buenos días. María, Paula, Andrea, Raquel
(Elena está plof) osea sobando. No le guardes rencor.
Hola Marina, qué temprano te has
Cariño mio en este momento serán las 7:00 o algo más jaja. Que te vaya bastante bien con Miguelillo jaj que no te tome el pelo (que es bastante fácil jej) Bueno que estoy poco inspirada yo y las cartas...
Tequiero mucho mi chicaaaaaaaaa(L)
Te paso a no sé, creo que a María, chaíto....
FRIKIEEEEEEEEEE!
Hola Marina no sé que poner, que pases un buen día, sé feliz paz y amor tron.
Te paso a Paula
Hai Marinousky ahora nos vemos, en la recocina te espero comiendome unos spaguetis espero que no me haya dormido. Agur.
He encontrado la carta haciendo limpieza de la mesa... y se me ha puesto una de esas sonrisillas de tonta, no he podido evitar escribirlo aquí, je. Creo que fue uno de los mejores despertares de mi vida, qué facil se me hace feliz, si hasta cuando me decís frikie me emociono... qué lerdis. Obviamente, estoy va por vosotras :) Que aunque me digais freak tropecientasmil veces, yo os quiero como a las que más, qué no nos ha pasado? qué no hemos vivido? qué no hemos gritado, llorado, reído juntas? Mira que somos diferentes... bueno, tengo que dejar esto, que la freak se va a estudiar. Veis, indirectamente me habéis alegrado la tarde, je.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Hazles comprender que no tienen en el mundo otro deber que la alegría.

He tenido que esperar hasta media tarde para que el reloj empezase a acelerarse junto con el ritmo de mi respiración... tenía que recuperar ese halo que tanta vida me da. Todavía me sorprendo a mi misma de lo mucho que dependo de la gente a la que quiero, y como cada vez que falla algo con ellos se apagase una estrella, sí es sólo una estrella, no?, pero todas forman algo grande, muy grande. Parece que cuando esa estrella se enciende todo vuelva a recobrar sentido...
Todo seguido por una tarde de risas, comida de la que engorda y buena compañía. ¿Qué más se puede pedir?
Tengo la mesa desordenada, al igual que mi cabeza... gracias que de vez en cuando alguien me ayuda a ponerlo todo en orden.
viernes, 24 de septiembre de 2010
El placer de leer es doble cuando se vive con otra persona con la que compartir los libros.
martes, 21 de septiembre de 2010
Os invito...

viernes, 17 de septiembre de 2010
Un poquito de filosofía
La filosofía no es una ciencia, ni siquiera un conocimiento; no es un saber entre otros: es una reflexión sobre los saberes disponibles. Por eso la filosofía no se aprende, decía Kant: solo podemos aprender a filosofar. ¿Cómo? Filosofando nosotros mismos: prenguntándonos por nuestro propio pensamiento, por el pensamiento de los demás, por el mundo, por la sociedad, por lo que la experiencia nos enseña, por lo que esta nos oculta. André Comte-Sponvilleber
Al haber nacido niños pequeños y al haber juzgado muchas veces desde las cosas sensibles, aun antes de que tuviéramos el pleno uso de razón, son muchos los prejuicios que nos apartan el conocimiento de la verdad. Parece ser que esos prejuicios solo podemos eliminarlos, si una vez en la vida nos apicamos a dudar de todo aquello en lo que pueda encontrarse la más mínima sospecha de seguridad. René Descartes
¿Es crucial la lógica? Déjame decirte algo: en cualquier rincón del universo conocido encontrarás, bien la presencia de argumentos lógicos, o bien, lo cual resulta aún más significativo, su ausencia. V.K. Samadar
No en esta vida, sino una vez muertos, alcanzaremos eso que nos enamora: la sabiduría. Platón
La educación es el punto en el que decidimos si amamos al mundo lo bastate como para asumir una responsabilidad por él y así salvarlo de la ruina que, de no ser por la renovación, de no ser por la llegada de los nuevos y los jóvenes sería inevitable. Tambiés mediante la educación decidimos si amamos a nuestros hijos lo bastante como para no arrojarlos de nuestro mundo y librarlos a sus propios recursos, ni quitarles de las manos la oportunidad de emprender algo nuevo, algo que nosotros no imaginamos, lo bastante como para prepararlos con tiempo para la tarea de renovar un mundo en común. Hannah Arendt
martes, 14 de septiembre de 2010
C'est moi
Siempre llego pronto. Cumplo lo que prometo. Quiero de verdad a poca gente. Sufro por cosas que no merecen la pena. Tengo demasiada empatía. Soy cariñosa. Vulnerable. Emotiva. Alegre y a la vez triste. Extrovertida. Me pongo nerviosa al hablar en clase aunque me encanta. Soy rara. Me gusta salir de fiesta, también leer libros de historia. La fotografía. El inglés y también el francés. Correr. El baloncesto. La química y la biología. Hablar por teléfono. Escuchar música. Beber agua. Los domingos por la tarde. Los pendientes, anillos y collares. Las sorpresas de papel. Tocar el suelo con los pies descalzos. Los abrazos. Mi Mac. Hacer videos tontos. Tener todo organizado. La colonia E.G. Los relojes. El pelo corto y rizado. Los vestidos. Los zapatos de tacón. Maquillarme. Las gafas de sol. Curiosear en internet. Recibir un sms/mail inesperado. Sacar toda la ropa del armario y volverla a colocar. Tomar el sol en la playa. Mirar por la ventana del salón. La sensación cuando estrenas algo. Actualizar mi blog y que lo comenten. Pasear por Zaragoza sin rumbo fijo. Dormir con la persiana bajada. Prepararme la ropa la noche de antes. Coger las toallas del radiador en invierno. Apuntar las cosas en post-it y pegarlos por el cuarto. Acumular objetos que ya no necesito...
Cualquiera que me conozca creo que todo esto ya lo sabe... no está mal autopsicoanalizarse, siempre descubres cosas nuevas.
viernes, 10 de septiembre de 2010
La rentreé

Se acabaron los paseos nocturnos entre semana... vuelta a la rutina, adios al verano, ha sido más corto que nunca, pero muy muy intenso. Mañana de nuevo nervios, libros, papeles... lo de siempre. El verano ha terminado genial, una fiesta tras otra, bailes, buenos ratos, también malos, muy malos, pero bueno, eso ya es historia; es hora de empezar de nuevo, cambio de aires... sólo quedan dos años para irse de este pueblo que cada día veo más pequeño, luego seguramente lo echaré de menos, soy así de rara... No ando muy inspirada últimamente... voy a dormir 2:32 am, mañana madrugo.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Paula, en honor a tí :)
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Tengo miedo de que el miedo me eche un pulso y pueda más
Tengo demasiado sueño como para seguir escribiendo, necesito descansar, son las 4:28 de la madrugada, creo que ya es hora de dormir...
lunes, 6 de septiembre de 2010
I'm crazy...
18:12
domingo, 5 de septiembre de 2010
Pues vas a concederte el don de disfrutar y ser feliz.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Hoy no ha sido un buen día...
Creo que nunca he hecho lo que por edad me correspondía, soy y siempre he sido muy independiente, demasiado diría yo, nunca he necesitado que nadie me dijese lo que tenía que hacer y cuando debía hacerlo, observo y conforme a eso actúo, me permite tratar con todo tipo de personas y sentirme a gusto con ellas, soy capaz de creer que estoy en un barco pirata si juego con un niño de 4 años y a la vez puedo mantener una conversación tratando con toda la normalidad del mundo un tema que a mi edad puede parecer escandaloso.
Busco la perfección en todo lo que hago, mido las palabras que digo ya que cuando eso no ocurre digo cosas de las que me arrepiento por lo que prefiero tardar un minuto en pensar todo lo que voy a decir... No es algo propio de mi edad, ahora es el momento de decir barbaridades, de reírse al oír la palabra sexo en clase, de que tu madre te diga ¡hija no me hables así que no soy tu amiga!, de que te tengan que obligar a estudiar... no de que te digan que lo dejes ya y salgas a dar una vuelta, no que tus amigas te hagan decir un sinónimo a una palabra que utilizaste y no entendieron, que no te guste la ropa de la sección joven de Zara porque es demasiado atrevida y prefieras la de adulto, no de que te lleves un libro a la piscina en vez de echarte una risas...
Hubiese preferido nacer en otra época a fin de encontrar más personas parecidas a mí y de mi edad, ya que si conozco a alguna es mayor, probablemente por aquel entonces me habrían tachado de revolucionaria ya que no gozaría de toda la libertad que ahora tengo y la ansiaría terriblemente, asique me conformaré con lo hay y espero que cuando tenga la edad que por mis actuaciones parezco tener ahora no me haya quedado desfasada... Es bueno que de vez en cuando te recuerden que tienes 16 años y aunque sea por un rato puedas relajarte. Creo que el haber perdido contacto con la población joven durante un par de años me ha hecho perder la noción de la edad, pero bueno, ahora que he retomado contacto con ella quizás la cosa marche mejor, aunque no cambiaría por nada del mundo mi manera de ser, a quien no le guste, que no mire. Soy así, algo diferente al prototipo de adolescente, pero no dejo de ser una de ellos (hablo como si fuese una secta, je), tengo las aspiraciones de cualquier joven, todos tenemos sueños y metas, algunas las alcanzaremos y otras, se quedarán en el intento, pero nunca será porque no lo hayamos intentado, tengo una vida por delante llena de baches, pero también de maravillosas sorpresas. Con personas como las que me acompañan, todo será fantástico.
(Lo que da de sí una película disney... je)
jueves, 2 de septiembre de 2010
020910
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Dí lo primero que se te ocurra, en realidad es eso lo que te está comiendo el coco...
Olvídame!
La vida al revés
Quino
sábado, 28 de agosto de 2010
Creo que hoy es el primer día del resto de mi vida
Merci à tous :)
viernes, 27 de agosto de 2010
...los hombres un día sintieron su frío. Y quisieron compartirlo. Entonces inventaron el amor. El resultado fue, ya sabéis, como en los erizos.
Esto me ayudó mucho en su momento, al igual que lo está haciendo ahora... Es bueno encontrar paralelismos entre tu caso y algo con fundamento filosófico, te calma un poco. Creo que en cualquier relación de pareja, amistad... en algún momento las dos personas están unidas por algo tan fuerte, que la mínima tontería les hace daño, algo que viniendo de otra persona pasaría desapercibido, pero al venir de él, o de ella, parece que cambie el grado de gravedad del incidente.
Es normal que nos importen más los errores de las personas de nuestro círculo, al fin y al cabo depositamos en ellos toda nuestra confianza, y si ellos nos fallan parece que el mundo se acabase... aunque no se acaba; igual que no se acaba ahora, esto sigue, y yo seguiré, aunque me cueste seguir este ritmo que parece acelerado, pero en realidad soy yo la que ha estado andando algo despistada últimamente, pero se acabó, echaré una carrera a la gravedad y ganaré yo, tomaré de nuevo las riendas de mi vida, y espero no volver a soltarlas, era fantástico cuando las llevaban por tí, pero llega un momento en que las dejan y es cuando te sientes realmente perdida, menos mal que hay personas que te recuerdan cómo cogerlas y están contigo hasta que ya puedes continuar sola y ya eres capaz de caminar con ellas, a su lado.
Creo que esto ya va tomando una forma más optimista... ya era hora :)
miércoles, 25 de agosto de 2010
Es pura química
4:01 pm... 40ºC? Estoy en medio de la nada, creo que me voy a evaporar, sería tan... no sé, creo que necesito desaparecer un tiempo, y cuando esta “ola de calor” cese volverme a condensar... en ese cambio de estado recuperar la materia que me conformaba hace un tiempo, esa con la que sonreía por todo y no lloraba por nada, esa con que la que no necesitaba evaporarme, esa que era tan sólida, esa que sus enlaces lo aguantaban todo, esa que era imposible de romper...
Ayuda eso de encontrar metáforas a todo, aunque encierren una realidad triste, la maquillan... eso no está del todo mal, al fin y al cabo nosotras también lo hacemos, no? Todo parece estupendo por unas horas...
Me odio a mi misma por ser tan débil, por no saber qué hacer, por aburrir a los que todavía importo, por refugiarme en ellos... odio mi manera de ser, y también odio la tuya, odio la manera con que me abrazas, la manera en que me acaricias, la manera en la que me besas, ¿qué quieres?, ni tú mismo lo sabes, sólo consigues hacerme sentir peor... ya no quiero tu cariño, ya no. Guárdalo y regálaselo a otra, tú dejaste el mio a un lado, preferiste el de ella, y ahora, tengo que aceptar el tuyo? Me costó y me dolió que prefirieras el de otra, pero tuve que aceptarlo, ahora, hazme tú el favor, no vuelvas a intentarlo...
Y cuando todavía me siento así, recuerdo el angelito que cuelga de mi cuello, lo aprieto con fuerza y por un momento siento que no estoy sola y que alguien desde lejos me ayuda...
lunes, 23 de agosto de 2010
Como un abrazo a traición, la herida vuelve a sangrar
domingo, 22 de agosto de 2010
Y ahora qué, voy más solo que la luna negociando gasolina para este amanecer
Como el perro en la autopista;
Como una tortuga con prisa;
como una monja en un burdel.
Solo,
Como cuando tu te fuiste:
Como cuando no te rozan
Unos labios de mujer.
Hoy me he vuelto a ver...
Absurdo,
Como un domingo por la tarde;
Como las balas por el aire;
Como el puto despertador.
Inútil,
Como los besos que no diste;
Como un cuerpo que se viste
Cuando me desnudo yo.
Y ahora que voy mas solo que la luna
Negociando gasolina para este amanecer.
Ya ves, voy buscando en la basura
Unos labios que me digan: "esta noche quédate".
Como un borracho en el desierto;
Como una princesa en el metro;
Como un reo sin voz.
Como una navidad sin techo;
Como un delfín en el mar muerto;
Como la lagrima que moja tu colchón.
Vacío,
Como el corazón del rico;
Como el bolsillo del mendigo;
Como los besos de alquiler.
Confuso,
Como una noche sin abrigo;
Como las frases que ya no te escribo
Pa´ que vuelvas otra vez.
Me sorprende cómo hay tantas canciones que expresan tu estado de ánimo, me da miedo, no es algo que me guste ya que cuando por un momento olvidas lo mal que te van las cosas suena esa canción que habías oído cientos de veces y de repente parece nueva y te recuerda lo mierda que es tu vida... Creo que no me encuentro bien, me voy a la cama
sábado, 21 de agosto de 2010
Yo que te hubiese querido hasta el final
Es cuestión de tiempo...
miércoles, 18 de agosto de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
En 1924,

Al principio, afirmaba Boisent, el enamoramiento tiene numerosas simplitudes con procesos gripales; estado febril, dilatación de pupilas, palpitaciones, sudoración, temperatura alta y disminución de pensamiento periférico. El mal de amores cursa los primeros días como un catarro, pero a lo bestia, hasta que el paciente se habitúa a la presencia de la persona amada. Después, los sintomas en lugar de remitir como lo hacen los procesos gripales, se multiplican. El enamorado pierde el apetito, pasa las noches en vela con gran ansiedad y se entrega al aislamiento y la soledad. Y aunque el paciente sabe lo que le está pasando, no hay antibiótico ni antigripal que le alivie.
La vida sin la persona amada se convierte en un infierno.
En función del organismo afectado, su periodo de recuperación puede ser de unos días o convertirse en una enfermedad crónica, un desasosiego para toda la vida...
viernes, 6 de agosto de 2010
miércoles, 4 de agosto de 2010
VALOR/CONTRAVALOR a través de fotografías
Irracionalidad
“La irracionalidad de una cosa no es un argumento en contra de su existencia, sino más bien una condición de la misma” Nietzsche
Haciendo alusión a la frase del filósofo alemán Nietzsche podemos afirmar que la irracionalidad es una de las condiciones de la existencia de todos los seres con carencia o falta de razón, véase aquí representando esa pluralidad de seres una tortuga.
He utilizado la tortuga como hiperónimo para representar al hipónimo “animales”, ejemplo de seres irracionales, y una bombilla rota para poder simbolizar que no es que lo seres irracionales posean la inteligencia pero no sepan usarla, sino que la “bombilla” está rota para ellos y por ello nunca podrá encenderse. Si estos seres no tienen o conocen la razón nunca podrán hacer uso de ella por que ésta es la condición de su existencia.
LO FATAL
Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,y más la piedra dura porque ésa ya no siente,pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,y el temor de haber sido y un futuro terror...¡Y el espanto seguro de estar mañana muerto,y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,y la carne que tienta con sus frescos racimos,y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos y no saber adónde vamos,ni de dónde venimos!...
~Rubén Darío
En este poema de Rubén Darío podemos ver que al igual que los seres irracionales no sienten el dolor, ni el sufrimiento, éstos tampoco tienen sentimientos ni hacen las cosas guiados por nada, llevándoles a pasar por esta vida sin saber cual es la razón de su existencia, siendo ésta la irracionalidad.
Inteligencia
“El hombre es inteligente porque tiene manos” Anaxágoras
Con esta frase que alude a la fotografía directamente quiero representar el valor de la inteligencia y simbolizar la conexión entre pensamiento y acción.
El pensamiento vendría representado con la bombilla y la acción humana con las manos. No hacemos nada pensando en cómo debería de ser algo si no hacemos nada para cambiarlo, pero gracias al indispensable instrumento, que son nuestras manos, hemos contribuido al desarrollo de la inteligencia.
Otra acepción para la inteligencia sería la "capacidad de adaptarse a circunstancias cambiantes e imprevisibles", sabiendo que la conducta para adaptarse a éstas se caracteriza hallando el sentido de las acciones que realizamos, llegando de nuevo al punto en el que relacionamos la inteligencia con la acción.
“Nada está en la inteligencia que primero no haya pasado por los sentidos” Aristóteles
La inteligencia ha ido evolucionando a la vez que nosotros los seres humanos lo íbamos haciendo por ello todo lo que hayamos vivido o experimentado ha contribuido de una forma u otra al desarrollo de la inteligencia humana. De esta manera podemos decir que la inteligencia es una capacidad de aprendizaje y de aplicación del mismo, ya que cuanto más desarrollamos la inteligencia, de manera más satisfactoria podremos solucionar los diferentes problemas que a nosotros los humanos nos presenta la vida.
Aborto
“No sólo destruyes su vida, destruyes la tuya también”
Con esta foto empezaré haciendo alusión a la frase “La fotografía no puede cambiar la realidad pero si puede mostrarla”, el aborto constituye una realidad, además hoy en día muy presente y que presenta gran controversia.
La palabra aborto no es más que un telón que encierra el verdadero nombre, asesinato. Con esta fotografía con la cual es obvio no puedo cambiar esta horrible realidad quiero hacer ver que con el aborto “No sólo destruyes su vida, destruyes la tuya también”.
He considerado el aborto como un contravalor ya que con él el hombre pierde la condición de vivir, y además la madre que por el hecho de ser humana posee sentimientos disipando una parte de su vida con éstos, ya que los seres humanos somos definidos como seres emocionales y si perdemos parte de éstos se desvanece una parte de nuestra vida.
Vida
“Más allá de donde aún se esconde la vida, queda un reino” José Mª Panero
Por último he escogido el valor de la vida, porque considero que es junto con el de la amistad el valor más importante que existe. La vida es el don que se nos es dado en el momento mismo de la concepción. Con este valor que al principio no es más que el presbítero de lo que será o puede que sea, nos dan la oportunidad de descubrir el resto de valores, de ahí la frase “Más allá de donde aún se esconde la vida, queda un reino” ya que la vida es el pase para conocer el resto de valores y en función de éstos nuestra vida virará en un sentido o en otro, y además es la que nos hace poner en práctica otros.
LA VIDA
La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.
La vida es un sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es preciosa, cuídala.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózala.
La vida es un misterio, desvélalo.
La vida es promesa, cúmplela.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, domínala.
La vida es una aventura, disfrútala.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es la vida, defiéndela.
~Madre Teresa de Calcuta.
En este poema hace referencia a como la vida, como valor, es capaz de ser la intermediaria para conocer otros o el instrumento para llevarlos a cabo.La vida es una oportunidad, con la vida conocemos los diferentes sentimientos(como lo son el amor, la tristeza, la felicidad...) y lo que es más importante para poder hacer frente a esta vida tenemos que hacer uso de nuestra inteligencia quedando incluido en este valor el anteriormente citado.
“Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir”. Gregorio Marañón