Una parte de mi locura

Mi foto
Spain
Que tú estás aquí, que existe la vida, que prosigue el poderoso drama y que tú puedes contribuir con un verso ¿Cuál será el tuyo?

miércoles, 20 de abril de 2011

A orillas del rio Piedra me senté y lloré

Es necesario correr riesgos. Sólo entendemos del todo el milagro de la vida cuando dejamos que suceda lo inesperado. Todos los días Dios nos da, junto con el Sol, un momento en el que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. Todos los dias tratamos de fingir que no percibimos ese momento, que ese momento no existe, que hoy es igual que ayer y será igual que mañana. Pero quien presta atención a su día, descubre el instante mágico. Puede estar escondido en la hora en que metemos la llave en la puerta por la mañana, en el instante de silencio después del almuerzo, en las mil y una cosas que nos parecen iguales. Ese momento existe: Un momento en el que toda la fuerza de las estrellas pasa a través de nosotros y nos permite hacer milagros.

La felicidad es a veces una bendición, pero por lo general es una conquista. El instante mágico del día nos ayuda a cambiar, nos hace ir en busca de nuestrós sueños. Vamos a sufrir, vamos a tener momentos difíciles, vamos a afrontar muchas desiluciones..., pero todo es pasajero, y no deja marcas. Y en el futuro podemos mirar hacia atrás con orgullo y fe.

Pobre del que tiene miedo de correr riesgos. Porque ése quizá no se decepcione nunca, ni tenga desiluciones, ni sufra como los que persiguen un sueño. Pero al mirar hacia atrás- porque siempre miramos hacia atrás- oirá que el corazón le dice: "¿Qué hiciste con los milagros que Dios sembró en tus días? ¿Qué hiciste con los talentos que tu Maestro te confió? Los enterraste en el fondo de una cueva, porque tenías miedo de perderlos. Entonces. ésta es tu herencia: la certeza de que has desperdiciado tu vida".

Pobre de quien escucha estas palabras. Porque entonces creerá en milagros, pero los instantes mágicos de su vida ya habrán pasado.

(Paulo Coelho)

Báilame el agua

Báilame el agua. Úntame de amor y otras fragancias de tu jardín secreto... Sácame de quicio, hazme sufrir. Ponme a secar como un trapo mojado. Lléname de vida, líbrame de mi estigma. Llámame tonto. Olvida todo lo que haya podido decirte hasta ahora... no me arrastres, no me asustes... Vete lejos... pero no sueltes mi mano. Empecemos de nuevo. Toca mis ojos, nota la textura del calor. ¿Por cuánto te vendes?. Píllate los dedos y deja que te invite a un café. Caliente claro, y sin azúcar... sin aliento.

#50

Existe un curioso modo de vivir, una manera distinta de mirar la vida, tras un cristal mientras las estaciones caen una a una, dejando que el tiempo se amontone y se cruce en nuestras vidas. Y al notar que se acercan a nosotros evitarlas, con un quiebro al tiempo y a la vida sin dejar que nada nos alcance. La subida de precio del petróleo, la subida o la bajada de la inflación en el primer tercio del nuevo curso..., ls síntomas de ula buena salud que gozan nuestras vidas y las continuas muestras de nuestro alto grado de confortabilidad nos observan, nos persiguen, diría yo, nos atrapan y reducen si no tenemos un cristal desde el que poder observar sin ser vistos, sin que nada nos toque.
Rompe el cristal de un solo golpe, en el centro, con el puño cerrado, zanja de golpe las dudas y haz que los añicos salten por toda la ciudad. Los cristales rotos no son sólo cosa de vándalos, asesinos y delincuentes... alma partida como un cristal, desorden descomunal en todos los lugares. En mi casa no hay ventanas.

Ignacio Escuín Borao

martes, 19 de abril de 2011

#Chiquitita no hay que llorar, las estrellas
brillan por ti haya en lo alto, quiero verte 
sonreír, para compartir tu alegría chiquitita
 


"Hay cosas que uno no puede hacer solo... discutir, subirse y sujetar una escalera la vez, o doblar una sabana de esas de matrimonio.
Yo toda mi vida he pensado que lo ideal es vivir en pareja, por muy extraña que fuera la pareja. De hecho, hay parejas que se acaban convirtiendo en tríos; parejas que se van quedando sin pareja y que no se puede evitar el miedo a no estar a la altura; hay parejas que son imposibles por definición, historia o por física, aunque no por química; o parejas en la que la química se ha ido gastando aunque sigan compartiendo una familia, familias donde en un momento hubo una pareja; parejas que fueron en algún momento y ya no son nada.
Y eso es lo que mas miedo da en la vida, cuando la pareja se rompe sea por lo que sea, la primera sensación que se tiene es de pánico, un miedo atroz al cambio, a la pérdida de control sobre nuestras vidas; un miedo atroz a estar solo.
Cuando se llega a esa soledad uno se da cuenta de que la ruptura puede llevarnos a un lugar mejor.

Hoy es el primer día del resto de mi vida. Porque desde hoy creo que lo más importante en esta vida es saber volar solo." LHDP

 
 
 
#Chiquitita sabes muy bien, que las penas
vienen y van y desaparecen, otra ves vas 
a bailar, y serás feliz, como flores que 
florecen

¿Te puedo pedir algo? Abrázame amiga.

sábado, 16 de abril de 2011

Equivócate

Anda bajo la lluvia sin paragüas, canta, rie, baila, llora, grita y deja que te llamen loca por ello, mete la pata, jódelo todo, vuelve a construirlo, escribe un libro, lánzate, haz el ridículo, cómprate un vestido nuevo, ponte tacones esta noche, aprende francés, mira las estrellas tumbada en el césped de un parque público, toca donde ponga "no tocar", hazte un blog, abre una librería, plántate en un aeropuerto y vete a cualquier sitio, prieta un nombre de tu agenda e invítale a tomar una cerveza, llama a tu novio y dile que le quieres, mírate en el espejo y dile a todo el mundo lo guapa que estás, hazte la sorda mientras lo das todo bailando, intenta tocarte la nariz con la lengua, ahora deja de hacerlo no llegas, ¿por qué sonries ahora?, deja de leer esto y sal a la calle, hace un día maravilloso :)
 
 

miércoles, 13 de abril de 2011

I'm exhausted, I need to breath.

Es como cuando te pones unos pantalones que se te caen o le coges a tu padre las zapatillas para ir rápido del salón a tu cuarto a buscar las tuyas. Te quedan grandes y por mucho que hagas las zapatillas nunca te ajustarán, sabes que eso no es para ti que no te va a crecer el pie ni los pantalones van a quedarte bien esa noche, no.

Eso es exactamente lo que me pasa, que me queda grande, que me ahogo, que me agobio, que me dan ganas de dejarlo, de rendirme, de mandarlo todo a la mierda, que tantas horas de trabajo no dan fruto... que debería optar por el camino fácil pero algo me dice que no lo haga, será mi "ángel de la guarda" que siempre me da fuerzas y buenos consejos.

Lo que más odio es que alguien crea que puedo hacer algo y no me crea cuando digo que no puedo, que necesito ayuda...

Buenas noches, para el que las tenga.

lunes, 11 de abril de 2011

Por vergüenza- José Antonio Marina

En primer lugar, la vergüenza es un desencadenante del miedo.

Sentir vergüenza es doloroso, destructivo y terrible. El tímido no se atreve a hacer muchas cosas porque se siente amenazado por la vergüenza. No puede exhibirise, no quiere ser visto, para ser más exactos teme "ser mal visto". El mito de Adán y Eva expone la vergüenza originaria. El pudor es el miedo a ser sorprendido desnudo, sin defensa, a merced del juicio del otro. Vestirse es ponerse a cubierto. Ponerse un antifaz o unas gafas de sol es poder mirar sin ser reconocido. En esto, como en otras cosas, Sartre hizo filosofía a partir de su propia historia, y contó con una profundidad estremecedora su experiencia metafísica de la vergüenza. La mirada del otro anula mi libertad, porque estoy a merced de ella.

Allí donde estés tú


Eran tiempos difíciles, había estado tanto tiempo encerrado en aquella habitación, húmeda, sucia y oscura... Gracias que Bertrand Boissieu, mi jefe de la fábrica de coches vino a buscarme y pagó mi fianza.

Mientras esperábamos en las oficinas de la Carlingue cogí su periódico, París, 20 de julio, 1942. Habían pasado sólo cuatro días desde que aquellos alemanes habían entrado en el piso que compartía con la familia Kupfer, y parecía que hubiese sido muchísimo más tiempo. Tuve suerte al encontrarme con aquel policía en el Velódromo, puede que creyese mis palabras al decirle que me llamaba Cèdric Lemoine y que era francés, o simplemente leyó el terror en mis ojos, fuera lo que fuese, le estaré eternamente agradecido por sacarme de aquel horrible lugar y avisar al señor Boissieu para que viniera a buscarme.

Ya estaba fuera, pero ¿y Sarah?, ¿habría conseguido escapar?, tenía que ir a buscarla pero seguro que no estaba en su casa, también habrían ido a por ella como a por todas las familias judías de París. Efectivamente, la puerta estaba abierta, todo por los suelos...

¡Sarah! ¡Sarah! ¿Estás ahí? -grité con la vaga esperanza de que saliese por detrás de alguna de aquellas puertas... . No hubo respuesta. “Cèdric, estará bien” - me dije a mi mismo para tranquilizarme. Y de pronto oí un ruido, un escalofrío recorrió mi cuerpo, noté el frío del metal en mi nuca, me giré muy lentamente... ¡Era Zoel, el hermano de Sarah!, mis ojos no daban crédito, estaba vivo, Zoel corrió hacia el cuarto de estar y de pronto salió Sarah, ambos rompimos a llorar, no pudimos contener la emoción.

-¿Estás bien? -pregunté.
-He pasado tanto miedo Cèdric.
-Pero lo importante es que ahora estás bien, y yo estoy aquí, contigo; A mi me llevaron al velódromo el día de la redada,¿recuerdas la familia judía con la que vivía?, ahora ya estarán en alguno de esos espantosos campos de trabajos forzados.
-¿Qué voy a hacer ahora? No sabemos dónde ir.
-No te preocupes, el señor Boissieu me ha dado unos días de vacaciones para recuperarme asique podemos ir con mi tio Jacques, tiene una granja a 20 km de España, iremos hoy mismo, pasaremos la noche y cuando crucemos la frontera viajaremos hasta Portugal, donde cogeremos un barco hasta América.
-Eso suena demasiado bien como para que funcione, además, no puedes arriesgarte así por mi, a ti no te buscan, eres francés.
-Sarah, aunque suene muy a tópico, mi lugar está allí donde estés tú.

Enseguida nos pusimos a preparar algo de equipaje para nuestro largo viaje, decidimos quedar en la esquina de la calle Danjou, como siempre, Zoel se quedaría en París, ya había preparado su huída con otro grupo de judíos. Fui a casa tan rápido como pude, cogí las pocas provisiones que quedaban, y recogí la camioneta que el señor Boissieu me había prestado con la excusa de ir a visitar a mi tio Jacques.

Sarah me esperaba allí, al poco tiempo se quedó dormida, cuánto habría sufrido aquellos días, pero yo sabía que las cosas saldrían bien. Nos costó bastante llegar hasta la granja ya que tuvimos que tomar caminos para evitar registros... Por fín llegamos hasta Biarritz, mi tio nos estaba esperando. Descansé un poco y comimos caliente, no sabíamos lo que nos depararía hasta llegar a Portugal, además tendríamos que cruzar la frontera con España andando. Mi primo nos llevó ya que conocía bastante bien los senderos y conseguimos pisar territorio español. Tomamos varios trenes hasta llegar a Portugal, no sé cómo ni por qué nos sonrió la suerte, quizá el conocer el español también nos facilitó las cosas, no tuvimos que pasar ningún registro... todo estaba saliendo demasiado bien, eso nos daba miedo.

Por fin estabamos rumbo a las Américas, podríamos empezar una nueva vida, lejos de las diferencias de religiones o de ideales políticos, sólo ella y yo. No recuerdo bien cuántos días estuvimos en aquel gran barco pero fueron estupendos, nunca habíamos estado tan felices, habíamos conseguido olvidar todo lo que habíamos dejado en Paris.

Pero lo que Sarah no sabía es que a mi no me quedaba mucho tiempo, supe de mi enfermedad justo el día de la redada y con todo esto, pensé que sería mejor no decirle nada.

Llegamos a Brasil donde no nos costó mucho conseguir una casa, yo tenía algo de dinero ahorrado y Sarah también, ambos conseguimos un trabajo pero yo cada día me sentía más y más débil. Ella parecía no darse cuenta hasta que me descubrió desplomado en el baño aquella mañana del 2 de septiembre, ya era tarde. No sé todavía de dónde saqué fuerzas y le dije “mi lugar está allí donde estés tú”.

jueves, 7 de abril de 2011

Cuando menos te lo esperas va la vida y te sorprende ♫

- Yo: Pero qué ha visto en mi?
#  Te lo digo?
- Yo: Pues si...
# Genio, inteligencia, beldad, y locura

Certainly unbelievable! Don' t you?

domingo, 3 de abril de 2011

Lo que hace bello al desierto es que guarda agua en su interior

260311

Son increibles las formas que varios kilómetros bajo mis pies dibuja la tierra. A veces, una línea azul las atraviesa, ésta, brilla porque algo, todavía mucho más por encima de mi lo ilumina. Puede que nos sintamos gigantes cuando no pisamos tierra firme, pero no de esos gigantes altaneros, sino de los que se ven capaces de llegar donde sea, porque si en ese momento, estamos volando, todo nos puede parecer posible :)

jueves, 31 de marzo de 2011


La satisfacción de un largo paseo por el campo en días como este, 31 de marzo, son exactamente las 17:46, hace un día estupendo, hay sol, pero una suave brisa me recuerda que todavía éste no abrasa como en verano. Es primavera, no me había dado cuenta y hasta que no me he parado a mirar las flores parecía que fuese un invento de la tele decir que ya habíamos cambiado de estación. Espero que estos paseos aumenten mis ganas de estudiar a los tan complejos vegetales, y de nuevo me inspiren para darle vida al blog. Bueno, tengo que dejarlo.
PD: Acaba de salir una hormiga del puerto USB... definitivamente la tecnología y la naturaleza... no se llevan bien, je je :)

miércoles, 30 de marzo de 2011

Sé que cometo muchos errores. Que hablo más de la cuenta. Probablemente peco de curiosa. Compro compulsivamente. Que hago comentarios fuera de contexto. Que soy pesada hasta conseguir lo que quiero. Que me ahogo en un vaso de agua y si me lo propongo hasta en uno vacío. Que quiero mucho a los demás y muy poco a mi misma. Que me rio en los momentos serios y no me hacen gracia cosas que si la tienen. Que no puedo hablar algo que me afecte sin que mi hipersensibilidad aflore. Pero mira, nadie es perfecto ;)

martes, 29 de marzo de 2011

Lo que más odio de echar de menos a alguien es que va a rachas. A días. Por momentos. En lugares concretos. O en desconocidos. Cuando menos te lo esperas. Llega sin avisar. Se queda un tiempo indefinido. No puedes parar de hacerlo. Aunque lo intentes. Escuece. Quema. Desgarra. Rompe. Congela. Arde. Arranca. Hiere. Desquebraja. Te hunde. Te asfixia. ¿He dicho qué duele?. Duele. Mucho. ¿Pero sabes qué? Se pasa, siempre se pasa, te lo prometo.

lunes, 21 de marzo de 2011

Feliz día de la "Poesía"

Hoy día 21 de marzo. Puede que muchos no lo sepan, yo tampoco lo sabía hasta que hace unos meses encontré entre los papeles del curso pasado una hoja en la que ponía "Días señalados del año" y desde entonces... . Como es normal y obvio, voy a poner una selección de los poemas que más me gustan, je je :)


Te quiero.

Te lo he dicho con el viento,
jugueteando como animalillo en la arena
o iracundo como órgano impetuoso;

Te lo he dicho con el sol,
que dora desnudos cuerpos juveniles
y sonríe en todas las cosas inocentes;

Te lo he dicho con las nubes,
frentes melancólicas que sostienen el cielo,
tristezas fugitivas;

Te lo he dicho con las plantas,
leves criaturas transparentes
que se cubren de rubor repentino;

Te lo he dicho con el agua,
vida luminosa que vela un fondo de sombra;
te lo he dicho con el miedo,
te lo he dicho con la alegría,
con el hastío, con las terribles palabras.

Pero así no me basta:
más allá de la vida,
quiero decírtelo con la muerte;
más allá del amor,
quiero decírtelo con el olvido. 

Luis Cernuda                                                                              

  Le Pont Mirabeau

Sous le pont Mirabeau coule la Seine
            Et nos amours
       Faut-il qu'il m'en souvienne
La joie venait toujours après la peine
 
     Vienne la nuit sonne l'heure
     Les jours s'en vont je demeure
 
Les mains dans les mains restons face à face
            Tandis que sous
       Le pont de nos bras passe
Des éternels regards l'onde si lasse
 
     Vienne la nuit sonne l'heure
     Les jours s'en vont je demeure
 
L'amour s'en va comme cette eau courante
            L'amour s'en va
       Comme la vie est lente
Et comme l'Espérance est violente
 
     Vienne la nuit sonne l'heure
     Les jours s'en vont je demeure
 
Passent les jours et passent les semaines
            Ni temps passé
       Ni les amours reviennent
Sous le pont Mirabeau coule la Seine
 
     Vienne la nuit sonne l'heure
     Les jours s'en vont je demeure
Guillaume Apollinaire
Ir y quedarse

Ir y quedarse, y con quedar partirse,
partir sin alma, y ir con alma ajena,
oír la dulce voz de una sirena
y no poder del árbol desasirse;


arder como la vela y consumirse,
haciendo torres sobre tierna arena;
caer de un cielo, y ser demonio en pena,
y de serlo jamás arrepentirse;


hablar entre las mudas soledades,
pedir prestada sobre fe paciencia,
y lo que es temporal llamar eterno;


creer sospechas y negar verdades,
es lo que llaman en el mundo ausencia,
fuego en el alma, y en la vida infierno.

Lope de Vega
¿De qué modo te amo? 

¿De qué modo te amo? Deja que cante las formas:
Te amo desde el hondo abismo hasta la región más alta
que mi alma pueda alcanzar, cuando persigo en vano
las fronteras del Ser y la Gracia.

Te amo en el calmo instante de cada día,
con el sol y la tenue luz de la lámpara.
Te amo en libertad, como se aspira al Bien;
Te amo con pureza, como se alcanza la Gloria.

Te amo con la pasión que antes puse
en mis viejos lamentos, con mi fe de niña.
Te amo con la ternura que creí perder
cuando mis santos se desvanecieron.

Te amo con cada frágil aliento,
con cada sonrisa y con cada lágrima de mi ser;
y si Dios así lo desea,
tras la muerte te amaré aun más.

 Elizabeth Barret Browning

 Desmayarse

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien, centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso.

Huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño.

Creer que un cielo en un infierno cabe
dar la vida y el alma a un desengaño,
Esto es Amor; quien lo probó, lo sabe.

Lope de Vega
Soneto XIII

A Dafne ya los brazos le crecían
y en luengos ramos vueltos se mostraban;
en verdes hojas vi que se tornaban
los cabellos qu'el oro escurecían;

  de áspera corteza se cubrían 
los tiernos miembros que aun bullendo 'staban;
los blancos pies en tierra se hincaban
y en torcidas raíces se volvían.

  Aquel que fue la causa de tal daño,
a fuerza de llorar, crecer hacía 
este árbol, que con lágrimas regaba.

  ¡Oh miserable estado, oh mal tamaño,
que con llorarla crezca cada día
la causa y la razón por que lloraba! 

Garcilaso de la Vega

lunes, 14 de marzo de 2011

Me llamo Marina, tengo 17 años


Sé que la vida no es fácil pero hay que luchar por ella. Es verdad que nos jode, y que nos da donde más nos duele, pero también nos recompensa. Es la responsable de todos y cada uno de los momentos de bajón, pero también es la que ha hecho que se crucen otras vidas en la nuestra y así podamos salir del paso. 

Ella nunca se acomoda a nadie, somos nosotros los que con el tiempo nos habituamos. No sabemos lo que nos depara ni lo que tiene preparado para nosotros. Con los años adquirimos experiencia para afrontarla o por lo menos para fingir ante los demás que lo hacemos, tenemos que hacernos responsables de las maneras a través de las cuales superamos o intentamos superar los obstáculos y los abismos, por grandes o pequeños que sean. 

Tenemos que ver los días como una nueva oportunidad para seguir creciendo, para seguir aprendiendo de la experiencia de otros que no hacen más que regalarte su saber y su tiempo, ese que tantas veces desaprovechamos. Nadie hará nada por nosotros sino nosotros mismos. El arte de vivir no está en los libros de texto, está en la vida de los demás, el secreto es saber interpretarlas y como ya dije antes, esto no es tarea fácil ;)

domingo, 13 de marzo de 2011

Hay cosas que por mucho que crezcamos no debemos olvidar.

Las historias de la abuela, el beso de buenas noches de papá, ese osito de peluche que con tanto cariño abrazabas, esa sonrisa que tan pocas veces te sale y que cuando los demás la ven te dicen que estás preciosa. Son cosas que deben guardarse. Son pequeños detalles, pequeñas cosas que te llenan a lo grande, y que en el momento que estés en el fondo del pozo, acordarte de ellos será lo que te hará subir. En eso se basa todo, en pequeños detalles. En las miradas que te dicen que tienes que sonreir, en esa palabra que tu amiga y tú repetís siempre y os reís, ese momento que te quedas sin aire y piensas: me encantaría parar el tiempo aqui y ahora. Si hoy lo ves todo nublado es porque mañana saldrá el sol, y lo hará solo para que tú sonrías.

martes, 8 de marzo de 2011

The scars of your love remind me of us, they keep me thinking that we almost had it all ♬

La brisa en los días de calor sofocante. Reconocer el perfume de alguien y sonreir. El fresquito cuando entras en la cama cada noche. Entender una canción que no es en tu idioma. Terminar un libro. Dar un abrazo. Cantar una canción en voz alta y pensar que lo haces genial. Ver que alguien te sonrie. Pasar las uñas por encima de los libros y notar el relieve de la tinta ♡. Aprender una palabra nueva. Que me llamen Marinita. Ver la luz que pasa entre las hojas de los árboles. Decir algo sin mala intención, y que tenga doble sentido. Sonreirle a un niño y que te devuelva la sonrisa. Que te duelan las mejillas de tanto sonreir. Pisar la arena de la playa cuando todavía no está pisada. Pasear, pasear y pasear. El sonido del azucar al caer despacio. Lo rayos del sol que te dicen que es un nuevo día. Sacarle una sonrisa a alguien que sabes que no lo está pasando bien. Escuchar la radio y que aparezca una canción casi olvidada pero que te encanta. Notar que va a llover, y que después llueva. Una carta escrita a mano. El sonido al encenderse una cerilla. Leer un poema. Oir "esto no entra para examen". Mirar a un niño, y ver que tú eras igual a su edad. Pisar hojas secas. El olor de los libros.



Al igual que las canciones, que el olor de un perfume, que una sonrisa, las fotografías marcan un recuerdo imborrable, son memorias de algo ocurrido en el tiempo, que reflejan grandes momentos vividos. Milésimas de segundo guardadas en el tiempo. Un beso, una sonrisa, un salto, un abrazo, una noche loca, un viaje, un cumpleaños, una mirada, una fiesta increíble, un paseo por la orilla de la playa, un día cualquiera, una foto improvisada... Marcan distintos momentos de nuestras vidas. Son pequeños pedacitos que unidos crean y visualizan nuestro trayecto vivido. Y, seguramente, muchas de ellas guardarán eternamente un secreto

lunes, 28 de febrero de 2011

Ma ville dans 10 ans


Quand dix ans seron passés, Calatayud sera différent. Naturallement il y aura des choses qui ne changeront pas, les feuilles des arbres tomberont en hiver et elles naîtront au printemps. Il y aura beaucoup de changements. Dans dix ans les voitures ne voleront pas, mais probablement elles pollueront moins, elles utilisseront des carburants écologiques ou comme maintenant elles seront la-plus-part de temps électriques.

Les jours dureront vingt- quatre heures, nul autre qu'en 2011. Les écoles, les lycèes seront différent, bien sûr qu'ils le seront, ils seront de grands réseaux informatiques où peut être les profs ne seront pas obligés de mémoriser notre nom, probablement on aura cartes magnétiques et on pointera comme les travailleurs. Les petits magasins fermeront pour donner lieu aux grands supermarchés. Les gens ne se promeneront pas pour plaisir déjà, ils seront très occupés utilisant le wi-fi dans tous les lieux de la ville. Les flics seront des personnes, non des robots comme par exemple les enfants peuvent croire. Malheureusement il y aura beaucoup de pauvreté si tout continue comme aujourd'hui.

Soyons realistes, Calatayud changera, mais elle sera la même. Je crois que la vie sera moins vie. L'argent sera le plus important, beaucoup plus que le bonheur des personnes, on pendra les valeurs, les habitudes et les coutumes que les romantiques, comme moi, regretteront. On arrêtera de vivre, comme maintenant, pour pouvoir survivre dans ce lieu qui s'habille de ville.

sábado, 19 de febrero de 2011

sábado, 12 de febrero de 2011

”No me des las gracias, porque no he hecho nada más que ser tu amiga”

Sabias palabras de una amiga que como muchas de las cosas que se dicen o hacen a lo largo del día me hacen reflexionar sobre todo esto, que no sé qué es exactamente. En días como estos, sí, en días que todo ha salido aparentemente bien, pero que te dejan un sabor... extraño, insípido. Ni yo misma puedo aguantarme, mis párpados pesan mucho... pero mucho, pero no quiero dejar de escribir, a la luz de una bombilla amarilla mezclado con el blanco del ordenador... creo que es cosa de segundos que me quede dormida tecleando, no tengo fuerza para mover los dedos, ya es suficiente, tengo tantas cosas que contar...

viernes, 11 de febrero de 2011

ahñs dfkad`fpvacn`fvp augrfpaieurfgapeirguhe `rpougfacnpsfuv absflapdfiuadfiñaf`naiusdfcnpifhma`wnoifavipufabvhndcfladhsvgf clnadjva clsdgv ñscnfhmafvanwciñfuafn icuawhmfajkscnñkfhja ñisvdchdsñinkkkirufghadinvguhacnfhaiugnjfggaeiutnhaperitu aiucfhjbggiufheiruhjag dcilbfalgndscfilubanwgcfpbiulvclniuafhbciulfngapiucfgnapwieufbgncafngafgalfjgalfgaeiruwanvcfgaeirucfgnaeirucfgndlhabcfldgfcabiulegbviauebiaergbfalidcfgnavcfgniu

martes, 1 de febrero de 2011

Algo más, Charles Chaplin

Ya perdoné errores casi imperdonables. Intenté sustituir personas insustituibles y olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso. Ya me decepcioné de personas que pensé que nunca me decepcionarían. Pero también yo decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger. Ya reí cuando no podía. Ya hice amigos eternos. Ya amé y fui amado, pero también ya fui rechazado. Ya fui amado y no supe amar. Ya grité y salté de tanta felicidad. Ya viví de amor e hice juramentos eternos, pero fallé muchas veces. Ya lloré oyendo música y viendo fotos. Ya llamé sólo para escuchar una voz. Ya me apasioné por una sonrisa. Ya pensé que me moriría de tanta tristeza. Tuve miedo de perder a alguien muy especial (y lo acabé perdiendo), ¡pero sobreviví! Y todavía vivo. No paso por la vida y usted tampoco debería pasar: ¡VIVA! Es bueno ir a la lucha con determinación. Abrazar a la vida con pasión. Perder con clase y vencer con osadía. Porque el mundo pertenece a quien se atreve. Y la vida es mucho para ser insignificante.

Rubia. No muy alta. Cariñosa. Divertida. Muy, muy familiar, cosa que le envidio. Coqueta. Le gusta ir a la última pero no como todo los demás por lo que la designo como alguien original. Sensible. Perfeccionista. Habladora. Algo paranoica en algunos temas, pero no más que el resto. Le encanta la música. Sabe tocar la guitarra y está empezando con el piano. No le gustan las canciones en español. No le preguntes dónde quiere vivir, lleva escrito Reino Unido. Demasiado humilde en lo que a la autovaloración respecta. Capaz de emocionarse con una canción, pero de verdad. Valora y agradece el trabajo del resto. Escucha y escucha... también le gusta ser escuchada, siempre da las gracias porque lo hagas, aunque sepa que no es necesario. No le importa pedir ayuda cuando la necesita; ni tampoco ofrecerla cuando ve necesidad en un amigo. Le encantan las “cookies” y también la película de “El Erizo”. No ve mucho la tele pero no se pierde Anatomía de Grey, adora su banda sonora. Tiene un calendario donde cuenta los días que faltan para el concierto de Mcfly, su grupo favorito. Cree en el amor, sabe que no es fácil. Es vergonzosa y por eso se calla cosas que le gustaría gritar. Esto quizás la haga un poquito prudente y le permite pensar las cosas antes de dar cualquier paso, importante o no, en el transcurso de su vida. Es amiga, en el amplio sentido de la palabra. Encantadora. Se llama Lucía. Se apellida Jaqués Andrés. La quiero mucho :)

"La felicidad es darse cuenta que nada es demasiado importante. "

lunes, 31 de enero de 2011

Me encanta descubrir que todavía quedan personas maravillosas, de las que se puede aprender :)

Aquí, como en el resto del mundo hay personas realmente diferentes al resto, personas que te sorprenden con su ocurrente manera de ser y de ver las cosas. Personas que tienen doble cara y que saben muy bien cuando y con quien mostrar cada una. En ocasiones te topas con algunas que para el resto pasan por su vida como cualquier otra cosa sin sentido, que están ahí sólo porque tienen que estar... lo que no se dan cuenta es que esas son las mejores y más especiales, llenas de infita sabiduría y que nos pueden enseñar muchísimas más cosas de las que podemos imaginar. No hay que quedarse con lo superficial, aprender a ver lo que nos hace diferentes del resto, pero para aprender hay que querer y no todos servimos para eso. Estamos demasiado ocupados mirando nuestro ombligo y el de aquellos que con las apariencias engañan...


-Hay personas silenciosas que son mucho más interesantes que los mejores oradores.

-A las personas les interesa nuestro destino exterior; el interior, sólo a nuestro amigo.


domingo, 30 de enero de 2011

Que todo lo que me rodea es sencillo, pero tengo un corazón complicado.

Debería de haberme leído un libro, haber hecho la tarea de lengua y haber seguido estudiando geología... pero desde que me he levantado y he puesto la radio no he podido dejar de escribir todas las frases de las canciones que sonaban... la música me hace tan feliz, estás así, en un día como este, que llueve, y de repente suena "tus ojos tristes que albergadores, AZUUUUUUUUUUUL", y aquí me tienes, bailando en la silla, desatendiendo mis quehaceres, con un dolor de cabeza horrible, pero AZUUUUUUUUL!!! pipipipipipipi. Bueno, de vez en cuando tampoco me preocupa que haga el vago, que todos necesitamos un momento de decir, pues hoy hago lo que quiero... no? "Lolaaaaaaaaaaaaaaa, se ha sentido sola entre un millón!!! Sólo le queda mi amor para graduarse"  Y eso, que de no ser por esto, ahora mismo estaría... pues no sé como estaría, y ahora estoy superfelizzzzzzzzzzzzzz!!! (a ver cuánto dura.... je je je) Creo que pocas veces desvarío en estos niveles, pero bueno, lo aprovecharééééééé! Me voy, que ahora sí que tengo que trabajar. Aurevoir! :)